Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

John Scharffenberg, médico y nutricionista: "La carne roja tiene hierro hemo y eso aumenta el riesgo de cáncer"

John Scharffenberg, médico y nutricionista: "La carne roja tiene hierro hemo y eso aumenta el riesgo de cáncer"

Tiene 102 años, una trayectoria académica ligada a Harvard y una convicción firme: lo que comemos determina cómo vivimos. El doctor John Scharffenberg, referente en el estudio de la longevidad, ha dedicado su carrera a investigar el impacto de la alimentación en la salud. En una entrevista en Viva Longevity!, ha vuelto a lanzar una advertencia directa: “La carne roja tiene hierro hemo, y eso aumenta el riesgo de cáncer de colon, de diabetes y de ataques al corazón”. Su longevidad, según él, no es casualidad, sino consecuencia directa de sus hábitos alimentarios.

El hierro hemo es un tipo de hierro que solo se encuentra en productos animales, como las vísceras o la carne roja. A diferencia del hierro de origen vegetal, este se absorbe de forma más rápida y no está sujeto a mecanismos de regulación en el cuerpo. Según Scharffenberg, este exceso puede tener un efecto prooxidante, dañando células y tejidos. Incluso el pescado, en su opinión, debe consumirse con moderación por ese mismo motivo: “Incluso el pescado tiene hierro… y eso también eleva el riesgo de cáncer de colon, diabetes y ataques al corazón”.

Foto: Abren una lata de salmón caducado 50 años después y la sorpresa es absoluta (EFE/ Paco Campos)
La ciencia ya respalda sus declaraciones

La advertencia de Scharffenberg no es una opinión aislada. En 2015, la Organización Mundial de la Salud clasificó la carne procesada como cancerígena del Grupo 1, y la carne roja como probablemente cancerígena (Grupo 2A). La conclusión se basó en un informe publicado en The Lancet Oncology, tras revisar más de 800 estudios. Según ese trabajo, consumir 50 gramos diarios de carne procesada puede aumentar en un 18 % el riesgo de cáncer colorrectal. Se señaló también que compuestos como el hierro hemo, los nitritos y la cocción a altas temperaturas dañan el ADN.

Aunque no se considera vegano, Scharffenberg sigue una dieta basada principalmente en vegetales. Evita los ultraprocesados, come solo dos veces al día y ha eliminado la cena. Afirma que su buena salud no se debe a la genética, sino a su estilo de vida. “Algunos médicos recetan carne si es carne magra… pero no deberían hacerlo”, dice. Defiende que una dieta sin productos animales, o con un consumo mínimo, es clave para prevenir enfermedades crónicas. Su caso personal es una prueba viviente de hasta dónde puede llegar el cuerpo si se cuida desde dentro.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow